“Pasión por la Palabra”
NUEVO!!! ACTUALIZADO!!!
30 Junio 2023
RESUMEN DIA 11
Click Aqui
Crónicas del Simposio de Misión 2023
Día 11 - Viernes 30 Junio 2023
Adriana Ochoa y Alfonso Martínez, responsables generales de la rama de matrimonios, han dado las pautas hoy.
La cita de Is 54, 10: “Mi misericordia, jamás se apartará de ti y 2ª Co 3, 2-4: “Sois cartas vivas escritas no con tinta, sino con el Espíritu”, nos han hablado sobre el agradecimiento que debemos a Dios, por la fidelidad, por la perseverancia y por la entrega de la vida; y saber reconocer que Dios ha estado presente en la vida de cada uno.
Con la cita de los talentos de Mt 25, 22-23, al que se le confía en lo poco, se le confiará mucho más, como algo que debemos tener presente en nuestra vida.
Han finalizado hablando de la experiencia profunda en la que Dios te dice, gracias; y Adriana nos ha pedido una escucha multidimensional, Palabra, emoción, lenguaje corporal y en especial la mirada.
Posteriormente, la organización del simposio explicó que, tras el cierre del simposio, habrá un equipo de redacción encargado de la preparación del documento final del simposio.
Rodrigo Carrizo, celebró la Eucaristía de cierre del simposio. En la homilía, ha recordado las palabras del Papa Francisco en la recepción con la Junta General de marzo pasado, “Animo, seguid adelante” interpretando que son las palabras que el Espíritu quiere para nuestro carisma. También recordó las palabras del cardenal Osoro tras la misa de inauguración, indicando que “tenemos mucho que ofrecer al mundo”.
Rodrigo ha homenajeado a las primeras generaciones de las tres ramas como constructores del VD, y ha comentado que todo somos cadenas o eslabones dentro de la historia de nuestro carisma.
Hablando del mapamundi, decía que, mirándolo, se le venían caras en lugar de países.
También ha recordado la importancia del simposio y la participación de toda la fraternidad en todas las etapas previas. Ha recordado que, dentro del simposio, todo el mundo ha tenido voz, y que la escucha nos permite entender que nos pide el Espíritu Santo.
La Eucaristía finalizó con la presencia virtual de muchas misioneras, misioneros y matrimonios misioneros de la primera generación.
Isabel Fornari, agradeció en nombre de las primeras generaciones, que ahora es el momento de las siguientes generaciones, y que las primeras generaciones confían en las actuales.
Agradecemos su apoyo en la oración durante este simposio.
Día 10 - Jueves 29 Junio 2023
Danielle Solazzo celebró la Eucaristía esta mañana, e Ismael Barros nos dio las pautas centradas en el gobierno y los profetas.
Hoy día de San Pedro que simboliza la jerarquía y San Pablo que representa el carisma, nos invitaba a reflexionar el VD de hoy como un gobierno y unos profetas, donde cada uno está en su sitio, y la labor del gobierno es promover y apoyar a los profetas. La cita de apoyo ha sido Hch 12, 1-11.
También nos pidió que, en la oración, reflexionásemos sobre las siguientes preguntas:
¿De qué te ha liberado en este simposio?
¿Qué ha transformado en ti?
Tras la oración, continuamos repasando las cuestiones y temas pendientes de diálogo.
Después, Pao nos explicó el sistema de votación de las propuestas realizadas durante las sesiones de los días anteriores y por la tarde, tuvimos el plenario con los resultados de la votación de las propuestas , que se incluirán en el documento final del simposio.
Después de la cena, disfrutaremos de un poco de animación cultural.
Seguimos agradeciéndoles su apoyo en la oración durante este simposio.
Día 9 - Miércoles 28 Junio 2023
Vicente Esplugues celebró esta mañana la Eucaristía y Antonieta Vargas nos dio las pautas centradas en la “expansión misionera”. Nos animó a meditar sobre el encuentro de Abraham con el Señor en Génesis 15:1-12, 17-18, donde dejó su patria en la fe, confiando en la promesa de Dios de que tendrá muchos descendientes. Antonieta también habló de la necesidad de “ampliar el espacio de nuestras tiendas” (Is 54,2). Nos pidió que reflexionáramos sobre lo que tenemos que soltar para hacer esto. Además, ¿qué pasos de confianza debemos dar personalmente y como comunidad para vivir esta expansión misionera en todos los diferentes aspectos de nuestra vida?
Luego de la oración, continuamos profundizando en el tema de la tarde de ayer, específicamente “Geoestrategia, itinerancia y nuevas plataformas para la expansión misionera”. Marisol Díaz nos invitó a reflexionar sobre estas cuestiones en nuestros pequeños grupos y sesión plenaria.
¿Qué criterios debemos tener en cuenta a la hora de decidirnos por la expansión misionera?
¿Qué ventajas y desventajas pueden ocurrir cuando vivimos la itinerancia misionera? ¿Itinerancia y/o consolidación?
¿Qué puntos clave sugeriría al presidente y a los responsables generales como determinantes para el discernimiento de la geoestrategia?
Luego de la Plenaria Darwin Capuras compartió con nosotros sobre la Misión de Evangelización “Ad Gentes” en Vietnam.
Para comenzar nuestra sesión de la tarde, tuvimos algunas presentaciones breves sobre los siguientes temas
Shots diarios (Jay-Anne Desabelle)
Ministerio musical autosustentable – la monetización de la música – Youtube etc…… (Nubia Celis)
Ruah – Medios de comunicación (Mónica Narváez)
Amigos de VD – Filipinas (Grace Gonzales)
Amigos de VD – México (Jamie José Calvo Fernández)
Seguido a esto, tuvimos un foro abierto para sacar cualquier duda, comentario e inquietud que tuviéramos.
En la tarde se nos informó sobre la Metodología de Votación y la elaboración de lineamientos para el futuro de nuestra misión.
Después de la cena, disfrutamos de un poco de animación cultural.
Seguimos agradeciéndoles su apoyo en oración durante este simposio.
Día 8 - Martes 27 Junio 2023
Nuestro día comenzó con la misa celebrada por James McTavish. Raquel Palma nos dio las pautas centradas en nuestro tema de hoy, “Incidencia social del carisma”. Las pautas las dividió en dos: primero, nos pidió que preguntásemos al Padre la manera de tener mayor incidencia social, dado que somos pequeños colaboradores en la misión, llenos de parcialidad.
Posteriormente, partiendo de Genesis 13, nos introdujo en las situaciones que no nos gustan, o que nos desagradan y que buscamos evitar. Como Abraham, tenemos que buscar nuestro camino en la vida, incluyendo estas situaciones, “atraviesa la tierra que te daré” y tendrás una buena noticia que dar a los demás. En esas situaciones de falta de luz, buscar con insistencia a Dios, perseverar, y no caer en la descreencia, de todo y de todos, incluidos nosotros mismos. Arraigarnos en Él.
Tras el desayuno, Lucho expuso el tema sobre “la incidencia social del carisma”. Nos invitó a reflexionar sobre las siguientes cuestiones en nuestros pequeños grupos para compartir:
PREGUNTAS:
1. ¿Cómo seguimos reconociendo el impacto social de nuestro carisma misionero? menciona 3 mayores evidencias o situaciones donde se ve dicha incidencia.
2. ¿Qué podemos hacer para vivir equilibradamente proyectos que son netamente de nuestro carisma y misión, con otros directamente más sociales; sin perder apertura y creatividad?
El cierre de la mañana vino con la plenaria.
Por la tarde, tuvimos una breve exposición de Marisol Díaz sobre el Tema Exposición del tema sobre “distintas maneras para la expansión del carisma, plataformas”. Se nos ha invitado a reflexionar sobre las siguientes cuestiones:
1. ¿Qué distintas plataformas nos están ayudando actualmente para el desarrollo de la misión?
2. Según la realidad de tu comunidad, ¿Cuáles piensas que pueden ser más eficaces a futuro?
Nuestro presidente Rodrigo, nos expuso también el tema de las “Comunidades Evangelizadores”, como aquellas comunidades que nacen del dinamismo misionero de una comunidad local, como núcleos de vida evangélica y que pueden ser llevados por DMVD o LMC, (nº 33 Reglamento DMVD).
A continuación, nos reunimos en el plenario para compartir nuestras aportaciones, comentarios y propuestas.
Gracias por vuestro apoyo en la oración.
Día 7 - Lunes 26 Junio 2023
Esta mañana Martín Cabral celebró la Eucaristía. Sara Postlethwaite predicó las orientaciones e introdujo nuestro tema de hoy: “El desafío de vivir nuestro carisma específico y la integración de todas las áreas de la vida misionera”. Sara nos invitó a reflexionar sobre la necesidad de un “equilibrio” en nuestra vida, que pasa por aprender a “ser”. Ella dijo que el “ser” proviene de la calidad de nuestra escucha profunda. Fuimos invitados a reflexionar sobre las lecturas del día, particularmente Mateo 7:1-5. ¿Cómo podemos ver la “viga de madera” en nuestro propio ojo si no pasamos tiempo en silencio?
Luego de la oración, Marianella Rojas profundizó en la primera parte de nuestro tema: “El desafío de vivir nuestro carisma específico”. En nuestro pequeño grupo compartido, reflexionamos sobre las siguientes preguntas:
En el momento actual, según nuestro carisma específico, ¿cómo podemos gestionar creativa y responsablemente la sostenibilidad económica?
¿Cómo podemos contar con la ayuda de la familia misionera VD para crear estructuras de sostenibilidad económica?
Después de los grupos de intercambio, trajimos nuestros comentarios y propuestas al foro plenario.
Luego del almuerzo Bárbara Luz Vera Villar presentó la segunda parte de nuestro tema: “la integración de todas las áreas de la vida misionera (cuidado de sí, vida contemplativa, vida comunitaria, salud y descanso). Nuestras preguntas para la reflexión fueron…..
¿Qué entendemos por entrega total a la misión (teniendo en cuenta el autocuidado y las relaciones sanas)?
¿Cómo entendemos y encarnamos una misión integradora? Sugerir alguna línea de acción
Una vez más, tuvimos nuestro intercambio de grupos pequeños, y nuestro foro plenario trajo nuestras ideas y propuestas del grupo de intercambio.
Por la noche, disfrutamos de una animación cultural.
Seguimos uniéndonos con toda la comunidad.
Día 6 - Domingo 25 Junio 2023
Nuestro día comenzó con la misa celebrada por Ramiro Gallo. Isabel Fornari nos dio las pautas centradas en nuestro tema de hoy, “El Trabajo con jóvenes y Animación Vocacional”. Nos recordó que, Jamie quería una revolución en la felicidad de las personas; y que la felicidad es la marca del VD. También recordó que había convivencias dadas por jóvenes para adolescentes y jóvenes. Las vocaciones aparecen cuando la persona siente que su vida es para Cristo y quiere entregarla igual que han hecho otros antes.
Tras el desayuno, Danielle Sollazo, se expuso el tema sobre el trabajo pastoral con jóvenes. Nos invitó a reflexionar sobre las siguientes cuestiones en nuestros pequeños grupos para compartir:
Dada la realidad de la FMVD en tu zona, área o país es posible reforzar o potenciar (personas dedicadas, medios, recursos, preparación) el trabajo con jóvenes y su protagonismo ¿Cómo?
El cierre de la mañana vino con la plenaria.
Por la tarde, tuvimos una breve exposición sobre el Tema de Animación Vocacional. Se nos ha invitado a reflexionar sobre la siguiente cuestión:
¿Estamos convencidos de que el Espíritu sigue suscitando vocaciones para la Fraternidad Misionera Verbum Dei? Si la respuesta es afirmativa, ¿cómo vamos a hacerlo concretamente? Si la respuesta es negativa, ¿Cuáles son los principales obstáculos que encuentro?
A continuación, nos reunimos en el plenario para compartir nuestras aportaciones, comentarios y propuestas.
Después de la cena, nos reunimos como comunidad en torno a la Madre María mientras rezábamos el Rosario caminando, dándole gracias por su presencia aquí con nosotros y también pidiéndole su presencia e intercesión continuas. Hoy de manera especial, recordamos y también pedimos a Jaime su intercesión en el aniversario de su muerte.
Gracias por vuestro apoyo en la oración.
Día 5 - Sábado 24 Junio 2023
Saludos a todos en esta fiesta de San Juan Bautista.
Nuestro día comenzó con la misa celebrada por Ramón Cortés. Daniele Sollazzo nos dio las pautas centradas en nuestro tema de hoy, “el impacto de la revolución digital y su uso generalizado en las redes sociales”. Nos recordó que, si bien Jamie insistía en que la predicación y el encuentro personal con Cristo eran el objetivo, consideraba todo lo demás como un medio para alcanzarlo. Por lo tanto, se nos invita a aprovechar al máximo los medios de que disponemos para ese objetivo. Danielle nos pidió que reflexionáramos sobre el pasaje de Isaías 39:1-6 y dedicáramos un tiempo a meditar sobre la llamada que hemos recibido de Dios a ser “luz de las naciones” utilizando los medios que tenemos.
Tras el desayuno, Julia Silva profundizó en el tema del “impacto de la revolución digital y su uso generalizado en las redes sociales”. Nos invitó a reflexionar sobre las siguientes cuestiones en nuestros pequeños grupos para compartir:
1. ¿Qué importancia tienen en la práctica los medios sociales / redes digitales para los miembros de la FMVD y FaMVD en la evangelización?
2. De las propuestas del documento 7 sobre medios sociales / redes digitales, ¿cuáles crees que son más urgentes de llevar a cabo?
A continuación, nos reunimos en el plenario para compartir nuestras aportaciones, comentarios y propuestas.
La mayoría tuvimos la tarde libre para descansar antes de disfrutar del Festival de Música de VD.
El festival supone una tarde de comunidad con la familia VD, de intercambio mutuo de dones y talentos desde la comida, el arte, la danza y, por supuesto, ¡LA MÚSICA!
¡Esperamos que vosotros también lo hayáis disfrutado!
Ver video resumen 10 minutos de Festival de Música Verbum Dei
Para ver el video completo del Festival de Música Verbum Dei ingrese al siguiente link:
Día 4 - Viernes 23 Junio 2023
Macario Elo presidió hoy la celebración eucarística. Antonio Miralles nos dio pautas sobre la interacción entre la fraternidad y la familia y cómo cada persona en la familia es necesaria, única e imprescindible. Haciéndose eco de las palabras de Jesús: “En la casa del Padre hay muchas moradas…” Juan 14:1-4. También nos recordó que nadie está excluido. Al contrario, como San Pablo, se nos anima y promueve a disfrutar de la misión y del carisma. (1 Tim).
Después del desayuno, continuamos con una presentación de un Padre Claretiano, José Cristo Rey García Paredes, sobre “El ministerio colaborativo en la Ecología de la Misión”. El P. José Cristo nos invitó a recordar que el Espíritu Santo realiza la misión, y nosotros somos colaboradores de la misión, según el carisma que hemos recibido. También aclaró que es el Espíritu Santo quien responde a los desafíos que surgen en el mundo de hoy. Nos invitó a reflexionar sobre lo siguiente: ¿Qué haría hoy el Fundador en la situación actual? ¿Cuáles serían sus respuestas a los nuevos desafíos? El P. José Cristo Rey indicó que la Misión es para todos, hablando de la perichoresis, como la danza circular de la Trinidad, donde todos pasan por el mismo lugar, como ejemplo de las relaciones entre los miembros de un carisma.
Después de su presentación, nos dividimos en pequeños grupos para compartir lo que resonó en cada uno de nosotros de su charla, así como dos preguntas sobre las relaciones entre la Fraternidad y otros miembros de la familia.
Las preguntas son:
1) ¿Cómo están organizados los consejos apostólicos y el consejo económico en tu comunidad, zona o área? ¿Cómo es la relación entre los miembros de la FMVD Y los miembros de FaMVD en tu lugar?
2) ¿Cómo hacer que los DMVD y los LMC vayan siendo los protagonistas de la misión de modo que los miembros de la FMVD seamos asesores que los acompañan y capacitan? ¿Qué pasos y medios reconoces en ese proceso?
Después nos reunimos en el plenario para compartir nuestras ideas.
Por la tarde, Maeve Heaney nos hizo una presentación sobre “La evangelización a través de la música”. Nos invitó a reflexionar sobre lo que la música significa para nosotros. Maeve dijo que la música nos ayuda a dar sentido a la vida, y que es una forma de arte compartido, ya que crea comunidad y cambia la experiencia del espacio que habitamos. Maeve concluyó con algunos puntos clave. Dijo que de cara al futuro Dios sigue llamando a músicos de todos los estilos y nos animó a apoyar a nuestros músicos y artistas porque no es un trabajo fácil. Su presentación fue seguida de un rico y perspicaz intercambio de preguntas y comentarios.
Después de la cena, disfrutaremos con una animación cultural.
Gracias por vuestro apoyo en la oración.
Día 3 - Jueves 22 Junio 2023
Noel Campos celebró la Eucaristía esta mañana, y Sole Losada nos compartió en las pautas cómo el carisma recibido es un don para las personas de todos los tiempos. Sole nos invitó a tomar el ejemplo de Felipe y salir al encuentro de las personas allí donde estén, acercarnos y escucharlas. (Hechos 8:26-39). Es a partir de ese acercamiento que podemos ayudar a la gente a interpretar lo que Dios les está diciendo.
En nuestra sesión de la mañana, Vicente Esplugues nos habló sobre el tema de la Predicación y el Temario, adaptándose al aquí y ahora al servicio de la Iglesia y del mundo. Compartió con nosotros la necesidad de ajustar el Temario en los diferentes lugares y entre aquellos que vivimos y a los que servimos. Nos recordó que no transmitimos lo que decimos sino lo que vivimos profundamente y oramos, y así hacemos visible a Dios en el mundo de hoy.
Tras su presentación, nos dividimos en pequeños grupos para compartir lo que a cada uno de nosotros le había resonado de su charla y si se nos ocurrían algunas preguntas o sugerencias para la sesión plenaria. En la sesión plenaria, los ocho grupos compartieron sus sugerencias y preguntas centradas en la predicación y el Temario.
Después del almuerzo, volvimos a dividirnos en grupos para compartir y seguimos profundizando en los temas de la predicación y el Temario. En la sesión plenaria, seguimos debatiendo en torno a las dos cuestiones siguientes
- ¿Qué elementos son esenciales en nuestra “predicación” (en un sentido más amplio) hoy en día y cómo estamos o podemos poner en práctica estos elementos esenciales?
- ¿Como hacer la adaptación del temario según las culturas y el momento actual?
Después de la cena, disfrutaremos con una animación cultural.
Gracias por vuestro apoyo en la oración.
Día 2 - Miércoles 21 Junio 2023
Comenzamos este día con la Eucaristía presidida por Ismael.
Luisa dió las pautas sobre la llamada a una fidelidad creativa en la misión. Necesitamos volver continuamente a nuestras raíces como punto de referencia, pero al mismo tiempo, es necesario adaptarse a los signos de los tiempos.
Nos invitó a reflexionar sobre las siguientes preguntas.
Si Jaime estuviera aquí hoy, ¿qué haría para atender los signos de los tiempos?
¿La diversidad y la pluralidad son vistas positivamente, o es más un desafío o un problema?
Descubrir y nombrar nuestros miedos, inseguridades y resistencias.
Ella nos recordó que así como un árbol plantado cerca del arroyo da frutos en temporada, así también daremos fruto cuando estemos conectados al agua viva. Salmo 1:1-3
La mañana continuó con la presentación a cargo del Padre José María R. Olaizola, jesuita. Su ponencia fue sobre el contexto sociológico del mundo actual para la evangelización, con especial atención a los jóvenes.
En resumen, se refirió a tres cuestiones concretas:
La primera parte fue sobre las Buenas Nuevas.
En la segunda parte, abordó la pregunta: “¿Por qué la Buena Nueva no está llegando a la gente?”
Y en tercer lugar, el testimonio del Evangelio hoy.
Concluimos con un espacio para preguntas y respuestas.
La discusión fue muy realista y se centró en los desafíos que enfrentamos como evangelizadores en el mundo de hoy.
Esta tarde celebramos la diversidad y pluralidad de la misión de VD mientras escuchábamos diferentes acciones de la comunidad en sus ministerios y contextos particulares. Celebrando la diversidad y pluralidad de la misión de VD, en diferentes realidades:
1. Martín Cabral- Trabajo parroquial
2. Yadira Calderón- Pastoral Universitaria
3. Geni Lloris- La Amazonia
4. Macario Elo- Trabajando con los pobres
5. Reina Colimotes- Trabajando con inmigrantes
6. Héctor Ibarra- Comunidad Evangelizadora
7. Alma Bautista- Sinaí- Trabajar con los pobres
8. Darwin Capuras- Vietnam- misión “ad gentes”
Para finalizar la velada, terminamos con animación cultural.
Ha sido un día completo y enriquecedor. Damos gracias a Dios, y seguimos pidiendo vuestras oraciones por el fruto del simposio.
Día 1 - Martes 20 Junio 2023
Hoy es nuestro primer día del Simposio, y estamos viviendo la alegría de estar juntos en esta aventura.
Comenzamos con una pauta que nos dio Jaime José, hablamos sobre la trascendencia que este simposio puede tener.
Después hemos participado en la misa, celebrada por el cardenal Carlos Osoro. D. Carlos, nos animó a difundir nuestro carisma comunicando el evangelio hasta los confines de la tierra. La misa también fue un recuerdo de la vida de Anita Moranta. El cardenal dijo que vivió su vida revelando el rostro de Dios. El cardenal ha estado muy cerca de VD motivandonos en nuestra misión.
Por la tarde tuvimos un tiempo de retiro donde nuestro presidente nos dio una pauta sobre la importancia de celebrar con un corazón agradecido, lo que nos da la oportunidad de reconocer todo el trabajo que Dios ha hecho en el VD durante los últimos 60 años. Reconociendo que estamos viviendo el don que Dios nos ha dado. Los pasajes sobre los que nos invitó a reflexionar fueron Lucas 1:38-ss y 1Tim 1:12-15.
Durante estos diez días profundizaremos en las siguientes tres fases: celebración, discernimiento y proyección.
A medida que este día llega a su fin, nos unimos a cada uno de ustedes y contamos con su apoyo en oración.