Prevención de abusos de poder y autoridad

Hay un interés creciente en la Iglesia por los temas de prevención del abuso de poder, autoridad y conciencia. Sor Ianire Angulo Ordorika escribe, “Con todo, por más que se reconozca su importancia, el abuso de poder y de conciencia ha quedado, de algún modo, relegado. Una de las razones es por el terreno resbaladizo que ocupa y su complejidad para ser abordado. Mientras los delitos de carácter sexual son cuantificables, otros modos de manipulación resultan difíciles de determinar” (“La presencia innombrada – Abuso de poder en la Vida Consagrada”).
Por esta razón, la comisión de formación (For-For) pidió al equipo de APA (Asesores para la Prevención de Abusos) que impartiera algunas formaciones a los formadores sobre estos temas. El equipo de la APA estuvo encantado de asistir e impartió dos formaciones sobre el tema de la prevención del abuso de poder y autoridad en la formación impartidas por el equipo de Ana Elisa Ramírez Barrera (México) y James McTavish (Escocia).

La primera sesión se llevó a cabo el 15 de octubre de 2022 y abordó, entre otros, los siguientes aspectos: definiciones de abuso de poder, autoridad y conciencia, qué no es abuso, y estructuras de abuso. Se compartió un caso real de la Iglesia con los formadores y siguió una discusión.

En la sesión de seguimiento del 14 de enero de 2023, se hizo una aplicación concreta del carisma Verbum Dei, buscando la prevención de tales abusos en los siguientes ámbitos: revisión de vida y acompañamiento espiritual, ser formador y responsable, y vida fraterna en comunidad.

La retroalimentación de las sesiones fue positiva y notamos que este tipo de formaciones son esenciales para nuestro carisma y misión de acompañar a las personas en el mundo de hoy, como el Papa Francisco ha subrayado con frecuencia: “El hombre de hoy vive serios problemas de identidad y tiene dificultades para hacer sus propias elecciones; por eso tiene una predisposición a dejarse condicionar, a delegar en otros las decisiones importantes de la vida. Es necesario resistir a la tentación de sustituir la libertad de las personas y dirigirlas sin esperar que maduren realmente. Cada persona tiene su tiempo, camina a su modo, y debemos acompañar este camino.” (Discurso a los participantes en el III Congreso Mundial de los Movimientos Eclesiales y las Nuevas Comunidades, 22 de noviembre de 2014).

Si usted o su comunidad desean recibir formación sobre los temas anteriores, no dude en comunicarse con el equipo de APA.

Comparte esta noticia

Noticias más recientes

Translate »