Ejercicios Espirituales Inicio de Año 2023 (Italia, Perú)

Publicamos un recuento de los Ejercicios Espirituales de Inicio de año vividos en Italia, Perú y Colombia, que es tan solo una pequeña muestra de esta tradición en Verbum Dei en la que misioneras, misioneros y discípulos se reúnen para tener una introspección personal de fe y encuentro con el Señor.

EJERCICIOS ESPIRITUALES SORIANO (VITERBO), ITALIA

CONSÁGRAME

 2-30 de enero de 2023

Nuestros Ejercicios Espirituales de mes anuales, sin duda son un instrumento singular en la vida del Verbum Dei. En la casa de Espiritualidad del Verbum Dei, en Soriano (Viterbo), Italia, hemos estado desde el 2 de enero al 30 del presente año 2023, 21 miembros de votos perpetuos entre misioneras y misioneros de la Fraternidad, para practicar el mes de Ejercicios espirituales, en completo, retiro como dicen nuestras Constituciones (cf. Const. 29.d).

 

Este año siguiendo las orientaciones dadas por la Junta general se ha profundizado y orado sobre la consagración y su trascendencia en la misión y carisma recibido dentro del contexto del 60 Aniversario de la fundación de la Fraternidad Misionera Verbum Dei. Hemos podido experimentar de forma renovada y profunda los elementos esenciales que nos constituyen como vida consagrada y conscientes de pertenecer a un proyecto de nuestro Dios Uno y Trino, al Padre, al Hijo y al Espíritu Santo.

Al terminar los ejercicios brota en todos y cada uno de nosotros un profundo agradecimiento a Dios y un deseo de estar disponible plenamente a su voluntad. La presencia materna de María acompaña nuestro agradecimiento con un Amén confiado y disponible. Resaltamos un profundo agradecimiento por el don y la generosidad de las personas que contribuyen a crear un ambiente adecuado en la Casa de espiritualidad, la generosidad de los predicadores y acompañantes, y al Señor por la belleza de la naturaleza que rodea la casa.

 

El lema que hemos seguido, que en el corazón de cada uno como una jaculatoria sostenida, y que deseamos se prolongue durante este año que iniciamos, personal y comunitariamente: CONSÁGRAME.

 

Recogemos como “lluvia de vida” alguno de los ecos que resonaban en el interior de los ejercitantes como resumen de este mes de GRACIA inmensa de Dios para todos, y desde un ambiente de gratitud por el don de un nuevo comienzo que se nos regala:

  • Aprender a vivir en un “RE” sostenido y desde la primacía de la gracia es “renovar, revivir y renacer”, con novedad a ser de Dios y estar dispuesto a vivir la identidad de ser apóstol para que otros también lo sean. Es colaborar con la gracia recibida con un nombre nuevo, siendo luz donde estemos: “Mi vida es Cristo”.
  • Necesidad urgente de “renacer”, “nacer de nuevo”, respondiendo a los “signos de los tiempos”.
  • “Mi amado es para mí y yo para mi amado”, “desde la salida del sol hasta el ocaso”.
  • Cuanto más profundo es lo que nos une, más fuertes serán los lazos de comunión misionera que nos configura. Es necesario vivir en la espiritualidad de los esenciales.
  • Hay que ir a la fuente “diariamente”.
  • Dios te consagra en la medida que te vas dejando consagrar: por esto, “Conságrame para que mi trasformación en Cristo y en la Palabra vida de Dios sea para generaciones y en manos de María”.
  • Dios es mi lugar.
  • Buscar los caminos de la brisa suave y del susurro que purifica. El concepto de consagración de SER Y ESTAR, no tanto de hacer.
  • Vivir desde la alegría de la consagración.
  • “Por eso: ¡Mi gracia te basta!”
  • “Sé de quién me he fiado”. Y sé donde está la fuente. La mirada gratuita de Dios invade y nos lleva vivir la misión con gratuidad.
  • Movidos por el Espíritu. Dios nos llama siempre a abrirnos a su Espíritu que “como el viento sopla y no sabemos de dónde viene ni a dónde va” (Jn 3,8). Supone una oración que nos pone en sintonía con Dios y nos hace obrar según el Espíritu de Dios.
  • Vivir desde la búsqueda de una vida contemplativa en la relación con Dios todos los días, confiando en su promesa de ser “como un árbol plantado a la orilla de un río, que extiende sus raíces hacia la corriente y no teme cuando llegan los calores, pues su follaje está siempre frondoso. En tiempo de sequía no se inquieta, y nunca deja de dar fruto” (Jr 17:8).

Hemos renovado en la Eucaristía final nuestra consagración, desde el convencimiento de que estar seducidos y atrapados por Cristo es la clave de toda la misión que como Verbum Dei asumimos al dar la Palabra de Dios y llevar a las personas al encuentro con Cristo, y la vez, pedimos a María, nuestra Madre querida nos acompañe “con su entrañable amor de Madre, para que nuestra consagración a la Palabra viva de Dios y predicación de la misma, sea propagación continua de la Vida de Dios por generaciones”.

EJERCICIOS ESPIRITUALES PERÚ 2023

Inspirados y apoyados en el lema: “Somos un pueblo consagrado, para expandir su Reino”, desarrollamos los Ejercicios Espirituales del 03 al 31 de enero de 2023 en la casa de retiros de Puente Piedra – Lima – Perú. Aquí participamos presencialmente los miembros de la Fraternidad (misioneros, misioneras y matrimonios misioneros) de las distintas comunidades de la Zona Perú-Ecuador (Quito, Cuenca, Piura, Arequipa, Lima, Trujillo). Fuimos un promedio de 15 a 20 personas aproximadamente. Y el equipo de predicadores estuvo conformado por las misioneras Antonieta Vargas, Isela Curiel, y el misionero Luis Solano.
Buscamos, como objetivo, renovar nuestra consagración misionera a cada una de las personas de la Santísima Trinidad y en compañía de María; ayudados por nuestra fórmula de consagración, textos de la Fraternidad VD y los documentos del Magisterio de la Iglesia sobre la vida consagrada.
Creemos que el fruto esencial que nos ha dejado esta gran experiencia de oración, es la de un tiempo bueno y propicio de contacto y renovación de la vocación recibida, no mediante ideas o reflexiones, sino con el contacto vivo y directo con el Padre, Jesucristo y el Espíritu Santo, y con cierre de semana en el calor y fidelidad de nuestra Madre Santa María. Esta renovación no se ha tratado solo de una actualización sino de mucho más; se ha tratado de una profundización, una vivencia experiencial de ir hasta las raíces de la vida propia y de la llamada que en ella está. Son raíces que, volviendo a ver y dejándose sorprender, se fundan en la voz de Dios; quien, por iniciativa de amor infinito y misericordioso, nos ha llamado a este proyecto insuperable de felicidad y de vida eterna para todos nuestros pueblos.
Cada una de las cuatro semanas estuvo orientada al diálogo con cada una de las personas de la Santísima Trinidad y de María:

– “Consagrados al Padre”, renovados por la experiencia de su amor originario, puro, gratuito, libre, providente, fiel y misericordioso.
– “Consagrados al Hijo, fin y horizonte de nuestra consagración misionera”, quien nos abre la ilusión y nos da la fuerza para recorrer los caminos de los consejos evangélicos de castidad, pobreza y obediencia.
– “Consagrados por el Espíritu Santo”, para vivir la misión en eclesialidad, comunión, universalidad, sinodalidad y alegría evangélica.
– “Acompañados por María”, que se ofrece como garante de nuestra perseverancia y consagración a la Palabra que nos plenifica y que anunciamos.
Cabe destacar que, dentro de la preparación y estructura de estos ejercicios espirituales, mucho contribuyó o fue gran ayuda, los necesarios tiempos largos y holgados de oración; lo cual creemos que facilitó de forma relevante la calidad de una oración realizada en la serenidad del diálogo amoroso con las personas de la Trinidad y María.
Viviremos este año seguros y apoyados en las promesas del Señor, que nuevamente ha encendido nuestros corazones y sus más profundas motivaciones. Esta consagración misionera no es sino con el mismo Señor, que la ha suscitado, la motiva y la llevará hasta su feliz término.

Testimonio de los EE.EE en Puente Piedra, Perú

Si pudiera resumir lo que han sido estos Ejercicios de mes podría decir que han sido una “maduración en el amor”. Llegaba al Retiro bastante cansada por la vivencia del año, que fue de muchas búsquedas, retos y dificultades en distintos ámbitos, también a nivel de misión ya que aquí donde nos encontramos que es Cuenca, Ecuador, estamos abriendo apostolado lo que supone inversión de tiempo y energía.
Me fui dando cuenta a medida que pasaban los Ejercicios, que muchas vivencias que traía las había padecido sola, sin ir a buscar el consuelo, la respuesta y la ayuda de Dios; eso hace que toda situación se haga más pesada y en muchos momentos no se encuentre el sentido a todo lo que se hace. Fue allí cuando María me sale al encuentro al pie de la cruz junto a Jesús, fue verla a ella al pie de mis cruces, de mis contrariedades y momentos difíciles, ella estaba al pie de la cruz para confortar a Jesús, no lo hace evitar la cruz, sino que le acompaña, le da fuerza y conforta en esos momentos. Así veía a María conmigo, no quitándome ninguna dificultad o cruz, pero así acompañándome a pasar por ellas de su mano sintiendo su fuerza y ánimo.
María me invitaba a amar a su estilo y en todos los ámbitos, personales, comunitarios y apostólicos no dejar de hacer “lo que él me diga”, así toda vivencia será desde la mirada de Jesús y ofreciendo, consagrando todo lo que hago por amor a él y a los hermanos que me confía.

Comparte esta noticia

Noticias más recientes

Translate »