ESPECIAL
abril 2023

Pascua y Resurrección 2023

ACTUALIZADO!! 02 ABRIL 2023
Nuevo Post
Domingo de Ramos – 
Click Aquí –

Domingo de Ramos

““Mira a tu Rey humilde viene a ti”.”

Durante 40 días hemos preparado el corazón para recibir y vivir con profundidad la semana santa, la liturgia de estos días nos ayudará a introducirnos poco a poco al amor más grande que Dios nos ha tenido. En esta cuaresma hemos caminado como Iglesia, como pueblo peregrino, en el silencio, en oración, en penitencia, para vivir estos días santos. Días, donde el amor se pondrá al servicio, y vaciándose así mismo subirá a la Cruz porque el amor desea siempre darlo todo. Porque no hay amor más grande que dar la vida por sus amigos”. Jn 15,13-17

 

El domingo de Ramos es el ante sala de lo que viviremos durante toda esta Semana Santa donde la realidad es superada por el misterio de un amor incondicional, la lectura de Zacarías  invita a Jerusalén a tener una actitud de contemplación  a mirar más allá de las apariencias para poder descubrir en lo sencillo y en la humildad al Dios que viene a ella, “hija de Sión, no temas: Mira a tu rey que viene a ti; modesto y cabalgando en un asno, en un pollino de borrica” Zac 9,9. Es la misma invitación que se nos dirige  hoy a cada uno de nosotros, ¡mira, tu Dios viene a ti!

 

Mira a tu Rey humilde viene a ti, para decirte cuanto te ama, no con palabras sino con hechos, tomando la decisión de subirse a la cruz. Jerusalén lugar de rivalidad entre Jesús y los fariseos, lugar de conflicto, y en este misterio de conflicto, de confrontación con la autoridad judía, será abrazada toda la humanidad con todas sus consecuencias. La entrada a Jerusalén culminará en abrazar la cruz y subirse en ella, y todo esto lo hizo por nosotros, dice el Papa Francisco: “para tocar lo más íntimo de nuestra realidad humana, para experimentar toda nuestra existencia, todo nuestro mal. Para acercarse a nosotros y no dejarnos solos en el dolor y en la muerte. Para recuperarnos, para salvarnos. Jesús subió a la cruz para descender a nuestro sufrimiento. Probó nuestros peores estados de ánimo: el fracaso, el rechazo de todos, la traición de quien le quiere, e incluso, el abandono de Dios”.

 

El sabedor de dolores, experimentó en su propia carne nuestras contradicciones más dolorosas y las redimió y las transformó en vida, en esperanza, Soportó el castigo que nos trajo la paz y por sus heridas hemos sido curados” Is 53,5 Esto es lo que el domingo de ramos nos abre como panorama, un amor sin límites. Nunca estuvo tan cerca el amor de nuestra fragilidad como en su pasión. Ahora comprendemos que no estamos solos, aunque sintamos el peso del pecado de los demás en nosotros, el “si” que no supimos dar a su tiempo, el dolor de la decepción, del desconcierto, etc., Él está con nosotros venciendo nuestros miedos y fortaleciendo nuestra esperanza para renacer de nuevo en su cruz.

 

Que al final de esta semana podamos decir como san Pablo “me amó y se entregó por mí” Gal 2, 19-29

Por: Susana Vera, FMVD

Si te gusta... ¡Compártelo!

Translate »